Convertimos ideas innovadoras en negocios de alto impacto.

Cultivamos proyectos propios o de nuestros clientes, analizamos  el mercado y sus variables, conocemos el marco, regulatorio y financiero y convertimos una idea en negocios exitosos.
Guiamos y acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso desde el diseño, validación de mercado e implementación de sus ideas, cuidando la inversión.
Ofrecemos además un pool de proyectos que nuestros clientes pueden seleccionar y participar a distintos niveles.

Somos la primer Company Builder que se involucra y compromete a desarrollar ideas y proyectos para convertirlos en negocios de alta factibilidad. Trabajamos para ser parte del éxito del negocio.

En Let It Be no sólo asesoramos,

hacemos.

Generamos ideas y las materializamos en oportunidades reales.

Participamos activamente en su desarrollo, rendimiento y en conocer todos los factores claves de éxito. El éxito del proyecto, ese es nuestro éxito.

¿Cómo lo hacemos?

01
Nace una idea u oportunidad.
02
Generamos el concepto y su visión.
03
Estudiamos la necesidad que tiene la sociedad.
04
Realizamos un análisis económico y de factibilidad.
05
Analizamos cuidadosamente la normativa legal aplicable.
06
Trabajamos para asegurar la financiación del proyecto.
07
Asistimos en la puesta en marcha.
08
Acompañamos el proceso de mejora continua

Casos de éxito

Nuestra experiencia en armar estructuras, proyectos, empresas y casos de éxito nos permite trabajar en distintos rubros con conocimiento de sus mercados.
agRo
Pesca
Finanzas
Impacto Social

Anergar S.A.

Empresa Uruguaya pesquera de túnidos con habilitación de exportación a la Unión Europea.

Loinaz Lussich Freezone Advisors

Empresa de asesoría en negocios en Zonas Francas más relevante de ZONAMERICA, asistiendo a clientes en su instalación y operativa de servicios, trading y logística bajo el régimen de zonas francas.

Acrecenta S.A.

Empresa Corredora de Bolsa en Uruguay, enfocada en acompañar a sus clientes en asegurar sus ahorros y planificación patrimonial. 

Anergar S.A.

Empresa Uruguaya pesquera de túnidos con habilitación de exportación a la Unión Europea.

Loinaz Lussich Freezone Advisors

Empresa de asesoría en negocios en Zonas Francas más relevante de ZONAMERICA, asistiendo a clientes en su instalación y operativa de servicios, trading y logística bajo el régimen de zonas francas.

Acrecenta S.A.

Empresa Corredora de Bolsa en Uruguay, enfocada en acompañar a sus clientes en asegurar sus ahorros y planificación patrimonial. 

Anergar S.A.

Empresa Uruguaya pesquera de túnidos con habilitación de exportación a la Unión Europea.

Loinaz Lussich Freezone Advisors

Empresa de asesoría en negocios en Zonas Francas más relevante de ZONAMERICA, asistiendo a clientes en su instalación y operativa de servicios, trading y logística bajo el régimen de zonas francas.

Acrecenta S.A.

Empresa Corredora de Bolsa en Uruguay, enfocada en acompañar a sus clientes en asegurar sus ahorros y planificación patrimonial. 

Quiénes somos

El ADN de la Compañía está integrado por una estructura ágil, con talento a todos los niveles (co-fundadores, gerentes, ejecutivos e inversionistas), capital estratégico y la experiencia necesaria para hacer de una idea innovadora, un negocio de alto impacto.

Luis Alberto Lussich Jiménez de Aréchaga

Co-Fundador

Es contador publico, egresado de la Universidad de la República en el año 2009. Magister en Derecho y legislación Tributaria, Postgrado en Derecho Tributario Internacional y en gestión de inversiones financieras en la Universidad e Montevideo.

Creó compañías pesqueras en el rubro de túnidos y co fundó en el rubro de la Merluza Negra. Al mismo tiempo participa de proyectos agropecuarios, ganaderos, forestales y agricultura desde hace mas de una década. Administra proyectos mineros, Real Estate, Barcos mercantes, pesqueros y Astilleros.

Fundador del Estudio Lussich Jimenez de Aréchaga & Asociados y en Zonamerica el Estudio Loinaz Lussich Freezone Advisors, siendo al día de hoy uno de los Estudios más importantes de Zonamerica. Administramos Estructuras Societarias desde la más simple a la más compleja a través y en conjunto con nuestros socios internacionales. Asesoramiento integral en aspectos notariales, contables-administrativos, fiscales, laborales y todo lo relacionado al día a día de sus clientes. Un Family office a efectos de administrar responsablemente patrimonios familiares a efectos de preservar valor e incrementarlo a lo largo de los años.

En el 2019 Co fundo Acrecenta Corredor de Bolsa SA, regulada por el Banco Central del Uruguay y socio de la Bolsa de Valores de Montevideo, dedicada a educar en el ahorro de los uruguayos, pensando en el futuro y estructurar opciones de inversión financiera, en Renta Variable como renta fija, en el Uruguay, así como en el exterior.

Ver más
Ver menos

Agustina Loinaz D’Isabella

Co-Fundadora

Doctora en Derecho egresada de la Universidad de Montevideo, 2010. Su principal área de práctica ha sido el desarrollo y management de proyectos de inversión en el Uruguay de variados rubros; agro, marítimo, financiero, cannabis, estructuración societaria y zonas francas.

En los últimos años se ha especializado en el rubro de cannabis, habiendo asesorado y participado en varios proyectos. En el año 2017 cofundó la empresa de cannabis medicinal DORMUL S.A. "Cannapur", titular de licencias de investigación con cannabis y de licencia de producción de cannabis medicinal con CBD y THC, adquirida en junio 2019 por Khiron Life Science Corp. compañía farmacéutica canadiense especializada en cannabis medicinal listada en la Bolsa de Valores de Toronto. Luego de la adquisición la Dra. Loinaz mantuvo el cargo de Country Manager de la Compañía Khiron para Uruguay para llevar adelante el proyecto e identificar posibilidades de negocios con Brasil, Argentina, Colombia y otros países de la región.

Es miembro fundador y participó en la redacción de los estatutos de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal del Uruguay (CECAM) en 2018, siendo K Life Science Uruguay S.A. la primer presidente de la Cámara.  Actualmente se desempeña en un rol activo ante las autoridades de gobierno a los efectos de proponer mejoras a la normativa que regula las actividades de cannabis en Uruguay y ha participado como panelista en diversas conferencias del rubro.

Hasta el año 2015 fue socia de la Firma ALS Abogados, y en el año 2013 cofundó la compañía LOINAZ LUSSICH Freezone Advisors.

En 2010 trabajó en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio en París, habiendo participado en numerosos Arbitrajes Internacionales. Además es miembro de la Unión Internacional de Abogados (UIA) siendo parte del grupo de International Taxation.

Ver más
Ver menos

Marco Algorta Beramendi

Co-Fundador

Es considerado un pionero en el desarrollo de la industria cannabis medicinal en Uruguay. Promovió, junto a la Universidad de la República y el Institut Pasteur de Montevideo, investigaciones científicas en modelos preclínicos y colabora con investigaciones clínicas del Hospital Maciel.


En el 2017, Marco fue el cofundador de la asociación para la investigación y el desarrollo del cannabis medicinal en Brasil, Cannab. Ese mismo año, fue el mentor de la primera aceleradora de proyectos de cáñamo en la región, SmartHemp, de Sinergia Tech Hardware Accelerator.

Marco, además, fundó la empresa Cannapur, vendida con éxito a la empresa canadense Khiron Life Science, una compañía pública de la Toronto Stock Exchange TSX.

Marco fue uno de los fundadores de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal del Uruguay, y fue electo, cargo que actualmente ocupa, como su primer presidente
Por otra parte, Marco es Magíster en Narrativa Contemporánea y padre de cinco hijos.

Ver más
Ver menos

Nicolás Simon De Ferrari

Co-Fundador

Economista, Graduado de la Universidad ORT 2010. Tiene los títulos de Certified Financial Technician (CFTe) y Chartered Market Technician (CMT).

En 2007 funda en conjunto con otros socios Confidential Wealth Management. En 2013 la compañía se reestructura y cambia de nombre a Nomadik Capital, compañía establecida en Uruguay bajo la figura de  Asesor de Inversión.

En 2019 se une al consejo directivo de la Cámara de Asesores y Gestores de Portafolio de Uruguay - CAIU.

Simultáneamente participa en como inversor en en distintas compañías en Brasil (Real Estate / Salud Mental), Estados Unidos (Biotecnología / E-commerce minorista), Germany (Sector de Defensa) y en Uruguay (Real Estate / Agro - Ganado / Préstamos Hipotecarios / Autopartes).

El rol que desempeña es desarrollando o asesorando en la parte financiera de los proyectos que participa. Su expertise es en Modelos Financieros - Finanzas Corporativas - Valuación de Compañías y Proyectos - Estructuración de Créditos - Determinación del Riesgo Financiero - Análisis de Sensibilidad - Comparación de Escenarios Financieros.

Ver más
Ver menos

Nicolás Simon De Ferrari

Economista, Graduado de la Universidad ORT 2010. Tiene los títulos de Certified Financial Technician (CFTe) y Chartered Market Technician (CMT).

En 2007 funda en conjunto con otros socios Confidential Wealth Management. En 2013 la compañía se reestructura y cambia de nombre a Nomadik Capital, compañía establecida en Uruguay bajo la figura de  Asesor de Inversión.

En 2019 se une al consejo directivo de la Cámara de Asesores y Gestores de Portafolio de Uruguay - CAIU.

Simultáneamente participa en como inversor en en distintas compañías en Brasil (Real Estate / Salud Mental), Estados Unidos (Biotecnología / E-commerce minorista), Germany (Sector de Defensa) y en Uruguay (Real Estate / Agro - Ganado / Préstamos Hipotecarios / Autopartes).

El rol que desempeña es desarrollando o asesorando en la parte financiera de los proyectos que participa. Su expertise es en Modelos Financieros - Finanzas Corporativas - Valuación de Compañías y Proyectos - Estructuración de Créditos - Determinación del Riesgo Financiero - Análisis de Sensibilidad - Comparación de Escenarios Financieros.

Ver más
Ver menos

Nicolás Simon De Ferrari

Economista, Graduado de la Universidad ORT 2010. Tiene los títulos de Certified Financial Technician (CFTe) y Chartered Market Technician (CMT).

En 2007 funda en conjunto con otros socios Confidential Wealth Management. En 2013 la compañía se reestructura y cambia de nombre a Nomadik Capital, compañía establecida en Uruguay bajo la figura de  Asesor de Inversión.

En 2019 se une al consejo directivo de la Cámara de Asesores y Gestores de Portafolio de Uruguay - CAIU.

Simultáneamente participa en como inversor en en distintas compañías en Brasil (Real Estate / Salud Mental), Estados Unidos (Biotecnología / E-commerce minorista), Germany (Sector de Defensa) y en Uruguay (Real Estate / Agro - Ganado / Préstamos Hipotecarios / Autopartes).

El rol que desempeña es desarrollando o asesorando en la parte financiera de los proyectos que participa. Su expertise es en Modelos Financieros - Finanzas Corporativas - Valuación de Compañías y Proyectos - Estructuración de Créditos - Determinación del Riesgo Financiero - Análisis de Sensibilidad - Comparación de Escenarios Financieros.

Ver más
Ver menos

Nicolás Simon De Ferrari

Economista, Graduado de la Universidad ORT 2010. Tiene los títulos de Certified Financial Technician (CFTe) y Chartered Market Technician (CMT).

En 2007 funda en conjunto con otros socios Confidential Wealth Management. En 2013 la compañía se reestructura y cambia de nombre a Nomadik Capital, compañía establecida en Uruguay bajo la figura de  Asesor de Inversión.

En 2019 se une al consejo directivo de la Cámara de Asesores y Gestores de Portafolio de Uruguay - CAIU.

Simultáneamente participa en como inversor en en distintas compañías en Brasil (Real Estate / Salud Mental), Estados Unidos (Biotecnología / E-commerce minorista), Germany (Sector de Defensa) y en Uruguay (Real Estate / Agro - Ganado / Préstamos Hipotecarios / Autopartes).

El rol que desempeña es desarrollando o asesorando en la parte financiera de los proyectos que participa. Su expertise es en Modelos Financieros - Finanzas Corporativas - Valuación de Compañías y Proyectos - Estructuración de Créditos - Determinación del Riesgo Financiero - Análisis de Sensibilidad - Comparación de Escenarios Financieros.

Ver más
Ver menos

Nicolás Simon De Ferrari

Economista, Graduado de la Universidad ORT 2010. Tiene los títulos de Certified Financial Technician (CFTe) y Chartered Market Technician (CMT).

En 2007 funda en conjunto con otros socios Confidential Wealth Management. En 2013 la compañía se reestructura y cambia de nombre a Nomadik Capital, compañía establecida en Uruguay bajo la figura de  Asesor de Inversión.

En 2019 se une al consejo directivo de la Cámara de Asesores y Gestores de Portafolio de Uruguay - CAIU.

Simultáneamente participa en como inversor en en distintas compañías en Brasil (Real Estate / Salud Mental), Estados Unidos (Biotecnología / E-commerce minorista), Germany (Sector de Defensa) y en Uruguay (Real Estate / Agro - Ganado / Préstamos Hipotecarios / Autopartes).

El rol que desempeña es desarrollando o asesorando en la parte financiera de los proyectos que participa. Su expertise es en Modelos Financieros - Finanzas Corporativas - Valuación de Compañías y Proyectos - Estructuración de Créditos - Determinación del Riesgo Financiero - Análisis de Sensibilidad - Comparación de Escenarios Financieros.

Ver más
Ver menos

Planifiquemos
y construyamos negocios.

info@letitbe.com.uyTel: +59899414312
Calle Misiones 1481, 2o piso CP 1110 Montevideo, Uruguay
This is some text inside of a div block.
¡Gracias por contactarnos!
A la brevedad un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para continuar esta conversación.
volver
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Let it Be , 2021 - All rights reserved